Adaptación al modelo producto y actividades en el hogar durante el confinamiento
Una de las pruebas que tenemos para comprobar que los tiempos están cambiando es que muchos flujos productivos siguen operativos aún en casos de estado de alerta, como el que estamos viendo estas semanas en España y a nivel global. Aunque muchos gobiernos se hayan puesto de acuerdo casi al unísono en decretar confinamientos masivos y que la mitad de la población mundial esté encerrada en sus casas, no implica que estas personas dejen de trabajar.
Las nuevas tecnologías nos ayudan a continuar en nuestras casas los proyectos pendientes del trabajo, pero también está surgiendo un nuevo paradigma: el de la educación infantil privada y cómo está aprovechando recursos digitales para mantener y trasladar el proyecto educativo a las casas de niños entre 0 y 6 años.
La educación infantil durante el confinamiento
Al analizar la situación de las escuelas infantiles y compararlas con los colegios, nos encontramos con un escenario un poco más complejo, ya que los padres tienen que implicarse más a la hora de realizar las actividades con los niños.
La falta de autonomía de los niños de cero a seis hace que los niños necesiten el apoyo de los padres para gestionar los materiales. Por ello proponemos una serie de ideas que cumplen dos objetivos principales:
- Que las escuelas infantiles desarrollen contenidos apropiados siguiendo su proyecto propio pero traducidos al entorno digital.
- Nuestra propuesta para los padres es tener los elementos básicos para aprovechar estos contenidos y así llevar a cabo estas actividades de la forma más amena posible.
Recursos que pueden usar las escuelas infantiles durante el confinamiento
Os queremos describir con un ejemplo práctico algunos de los materiales que hemos ido desarrollando durante las últimas semanas, con el fin de trasladar los objetivos del proyecto de las aulas a los hogares…
- La preparación de recursos: sabíamos desde el 9 de marzo que habría suspensión de clases a partir del día 11 y por ello se informó a las familias a través de la App de comunicación de la escuela de una recogida de materiales el martes 10 para que los padres pudieran llevar a casa con los niños.
- Se generó un plan de publicaciones y contenidos preparados de antemano junto con las educadoras y la Coordinación y la Dirección del colegio para calendarizar dichos contenidos y que los niños pudieran recibir esos materiales, así como tener un tiempo para preparar los materiales adicionales con antelación.
- Refuerzo en la web con contenidos adicionales en el blog, informando acerca de…
- Coronavirus, características del período de cuarentena, recomendaciones sanitarias
- Metodologías y formas de trabajo en casa
- Gestión psicológica de los miembros de la unidad familiar durante un confinamiento prolongado
- Generación de contenidos especiales en vídeo:
- Canciones
- Cuentos animados
- Cuentos leídos
- Desarrollo de actividades que ayuden a la interacción con otros miembros de la familia para que se sientan también motivados a trabajar con los niños estos conceptos mediante…
- Recetas de cocina
- Álbum de mascotas
- Álbum de dibujos de homenaje hacia los abuelitos, de modo que podamos todos reconocer el esfuerzo de la familia y además prestar la suficiente atención a los mayores en estos momentos de tanto esfuerzo personal
- Potenciar las herramientas a través de la App de la escuela que es la aplicación móvil a través de la cual los padres reciben las notificaciones. Dar apoyo y orientación a la familia a través de correo electrónico y mensajería directa en nuestras redes sociales.
Beneficios de las actividades con niños de 0-3 años en el hogar
Insistimos en cubrir todas las vías de comunicación para que las familias se sientan apoyadas en este camino y para que mantengan el interés. Sabemos que estos días es fácil caer en el desánimo, en la falta de mantenimiento de rutinas ya que existe la creencia de que a estas edades los niños necesitan cuidados básicos y poco más. Nada más lejos de la realidad. En la etapa de 0-3 años los niños aprenden y desarrollan los recursos individuales propios a nivel físico y cognitivo para el resto del aprendizaje que tendrán en la educación primaria y secundaria.
Queremos participar de la lección que nos está dando el confinamiento: compartir recursos a nivel familiar para que los padres disfruten de sus hijos mediante contenidos publicados en nuestro canal de YouTube, como cuentos infantiles, tutoriales de masajes o canciones educativas.
Esto es una pequeña muestra pero define perfectamente la importancia que le damos a la inversión de tiempo de calidad de los padres con sus hijos. Quizás este es el momento de aprender que podemos implicarnos de una forma activa, pero al mismo tiempo que podamos disfrutar mientras aprendemos con nuestros hijos, mientras ellos disfrutan de nuestra compañía, realizando actividades de provecho para ambos.
Nuestro compromiso con las escuelas infantiles
Desde Clikando.es nos hemos implicado desde el inicio del estado de alarma para ayudar a generar recursos como herramientas didácticas para que los padres ayuden a sus hijos, para mejorar la comunicación con las familias y que persista la imagen (a través de hechos) de que se está ofreciendo un servicio de calidad. Las escuelas infantiles privadas se están involucrando mucho para que la franja de cero a tres años no se quede descolgada y es en esta circunstancia donde seguimos día a día prestando el apoyo técnico para alcanzar dichos objetivos.
Realizamos este artículo además como homenaje a las familias que están haciendo un doble trabajo: trabajando a distancia y apoyando a sus hijos. También para las profesionales de las escuelas infantiles, quienes esperamos que algún día sean reconocidas a nivel oficial por el Ministerio de Educación. Os enviamos un cálido abrazo y el mensaje de que estamos saliendo ya de lo peor.
Estamos a disposición de las escuelas infantiles para ofreceros recursos que faciliten la visibilidad de la escuela y potenciar las herramientas de comunicación online. Especialmente en estas semanas en las que se ha interrumpido el proceso de matriculación, tenemos algunas ideas para facilitar que se pueda enseñar las instalaciones de las escuelas, así como coordinar reuniones con los padres para así preparar la campaña de captación de matrículas en 2020-21.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Me ha encantado!! Gracias por las aportaciones… me preocupa el nuevo curso y captación de nuevos peques… si conseguimos sobrevivir a esta atípica situación
Muchas gracias por tu comentario Silvia. Efectivamente el nuevo curso es el gran reto por delante, teniendo en cuenta que este curso está casi finalizado. Nuestra recomendación en general a las escuelas infantiles privadas pasa por dos grandes alternativas. La primera, diversificar el espacio para ofrecer cursos y actividades extraescolares para estas edades. La segunda, reforzar las herramientas digitales de cara a las matrículas de 2020-21 para poder tener bien atados un número de nuevos alumnos para todo el ciclo 0-3 años. Si lo deseas, puedes contactarnos por mail a info@clikando.es para comentarlo. Un saludo y gracias por leer el blog 😉
Estamos en la situación más conoce que ha vivido la escuela desde su apertura. Ya veníamos de una situación compleja de crisis, baja natalidad, etc y ahora está cuarentena nos ha dejado sin mucha capacidad de reacción. Os agradecemos tanto la visibilidad que nos dais con este artículo como las ideas que nos estáis aportando a la escuela para salvar esta complicada situación. Seguiremos trabajando untos y mirando al futuro con esperanza. Gracias clikando
Muchas gracias Marta. Estamos de vuestro lado y aportando ideas. Sois luchadoras, grandes emprendedoras y muy creativas. Seguro toda esta situación servirá para reforzar la estrategia y estar más y mejor preparados para el futuro.